
- Misión, Visión y objetivos
- Consejo directivo
-
Estrutura organizacional
- Past decanos
- Normatividad
- Contáctanos
- Historia
-
Himno CORLAD
- Consejo de Ética
Misión
Velar y promover la competencia profesional, conducta ética, acceso al conocimiento y desarrollo integral de los Miembros a la Orden de Colegio Regional de Licenciados en Administración Pública.
Sustentando la defensa y respeto del ejercicio profesional, dirigida a contribuir y orientar a la sociedad de la región.
Visión
Ser una Institución Profesional solida de prestigio, confianza y credibilidad a nivel Regional, Nacional e Internacional, mejorando la competitividad del Administrador Público, y contribuyendo a la sociedad de la región y Peruana.
Objetivos
- Promover la pertenencia y participación en la institución, incorporando profesionales de la contabilidad en todos sus niveles cumpliendo con los estatutos del Colegio.
- Fomentar el desarrollo del la institución para que se constituya en una organización eficiente y eficaz, de acuerdo con las actuales exigencias del entorno y de sus integrantes, buscando el cumplimiento de estándares de calidad y apoyada en los valores y principios institucionales.
- Promover el desarrollo de los conocimientos y competencias de los colegiados y fomentar el adecuado ejercicio profesional.
- Fomentar la investigación en el ámbito de la profesión, teniendo en consideración las necesidades reales y potenciales del país.
ORGANIGRAMA
Historia
Los estudios a nivel de facultad en el Perú se inician en el año de 1960, en la que fue filial de la Universidad Comunal del Centro, hoy Universidad Nacional Federico Villarreal, cuyo Rector era el sabio peruano Javier Pulgar Vidal, y el primer Decano de Facultad, el Ing. Luis Heysen Incháustegui.
Dos años después, se crea la Escuela de Administración en la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo su Decano el Dr. Emilio Romero; a partir de entonces continuó la creación de Facultades de Administración en las distintas Universidades del país; tan es así que, según datos estadísticos proporcionados por la Asamblea Nacional de Rectores, nuestra profesión es la que más se enseña en las diversas Universidades Nacionales y Particulares del país, seguida por la profesión de ciencias económicas y contables.
Desde un inicio, los administradores sentíamos la necesidad de contar con un Colegio Profesional, que tuviera como objetivo principal tener una institución que asuma aspectos deontológicos y del ejercicio profesional.
Es por eso que en el año 1964, los entonces senadores Luis Heysen Incháustegui, Carlos Manuel Cox y Ramiro Prialé Prialé presentaron ante la honorable ex Cámara de Senadores un proyecto de ley de colegiación de los licenciados en administración, el mismo que fue estudiado y aprobado con algunas modificaciones, por la respectiva comisión y por el pleno de esta cámara.
En 1965, el proyecto paso a la honorable ex Cámara de Diputados, siendo derivado a las respectiva comisión de estudio; los estudiantes de las diferentes universidades, bajo la iniciativa del entonces estudiante José Ahumada Vásquez, Secretario General del Centro Federado de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Nacional Federico Villarreal, realizaron en el mes de diciembre de dicho año, el Primer Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Administrativas, evento que contó con la presencia del entonces Presidente de la Cámara de Diputados, el Dr. Enrique Rivero Vélez.
Cuando ya había sido aprobado por la respectiva comisión y estaba en agenda para la aprobación del pleno de la Cámara de Diputados, se interrumpió la democracia en nuestro país, de manera que se tuvo que reiniciar con el nuevo gobierno los tramites de aprobación, existiendo por entonces la asociación peruana de administradores profesionales universitarios liberales (APAPUL), siendo su primer presidente el Lic. Adm. Teófilo Lagos Rodríguez (Q.E.P.D.).
En el año 1973, APAPUL, durante la gestión del Lic. Adm. Antonio Paucar Carbajal, realiza el Primer Congreso Nacional, ya de profesionales licenciados en administración, a fin de exigir al gobierno de turno la dación de la Ley de Colegiación.
Al Lic. Adm. Antonio Paucar le sucedió el Lic. Adm. Edmundo Fleming Campos; sin embargo es bajo la presidencia de APAPUL (la Asociación Peruana de Administradores Profesionales Universitarios Liberales), y en la gestión del Lic. Adm. José Ahumada Vásquez, Primer Decano Nacional y nuevamente Decano Nacional en el periodo 2006/2008, que se consiguió, después de 16 largos años de gestiones, la dación del Decreto Ley no.22087 del 14 de febrero de 1978 de creación de nuestra orden profesional.
Es en la segunda gestión del Lic. Adm. José Ahumada que también se logra la dación del Decreto Supremo no. 020-2006-ed, que aprueba el nuevo estatuto de la orden, el mismo que debe de ser de estricto cumplimiento de los colegios
HIMNO AL COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACION
Colegio de Licenciados en Administración
un legado cultural y de conducta
para nuestra juventud
tecnología y ciencia, la experiencia determinan la
visión.
Licenciados en Administración
gran pasión por la profesión.
Estrategia y gestión de servicio
Licenciados en Administración
planificación y control total
nuestra meta es la productividad.
Trabajando ensanchemos caminos
extendiéndonos por todo el Perú
de Norte a Sur
de Este a Oeste.
Licenciado en Administración
llevando la misión de honrar nuestra nación.
Licenciados en Administración.
El 14 de febrero es el día
del Licenciado en Administración
trabajando con tesón
por amor a la nación
por el don que nos ha dado Dios.
Licenciados en Administración
gran pasión por la profesión.
CONSEJOS DIRECTIVOS
- CONSEJO DIRECTIVO ACTUAL
- CONSEJO DIRECTIVO POR PERIODOS
DECANO REGIONAL
![]() | |
Lic. Adm. John Davy Tapia Sanizo | |
Contador público |
VICE – DECANA REGIONAL
![]() | |
Lic. Adm. Hilda Nicolasa Apaza Castillo | |
DIRECTOR REGIONAL DE DESARROLLO Y HABILITACIÓN PROFESIONAL
![]() | |
Lic. Adm. Fredy Quispe Gomez | |
Contador público |
DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
![]() | |
Lic. Adm. Jitler Colque Ramos | |
Contador público |
DIRECTORA REGIONAL DE SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL
![]() | |
Lic. Adm. Patricia Petronila Escudero Carpio | |
Contador público |
DIRECTOR REGIONAL SECRETARIO
DIRECTORA REGIONAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS
![]() | |
Lic. Adm. Rocio Cruz Atamari | |
Contador público |
DIRECTORA REGIONAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL
![]() ![]() | |
Lic. Adm. Geovanna Sarela Ortega Cruz | |
Contador público |
- 2024-2025
- 2022-2023
ITEM | NOMBRE Y APELLIDOS | CARGO |
1 | Lic. Adm. JOHN DAVY TAPIA SANIZO | DECANO |
2 | Lic. Adm. HILDA N. APAZA CASTILLO | VICE DECANO REGIONAL |
3 | Lic. Adm. FREDY QUISPE GOMEZ | DIRECTOR REGIONAL DE DESARROLLO Y HABILITACION PROFESIONAL |
4 | Lic. Adm. JITLER COLQUE RAMOS | DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA |
5 | Lic. Adm. PATRICIA PETRONILA ESCUDERO | DIRECTOR REGIONAL DE SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL |
DIRECTOR REGIONAL SECRETARIO | ||
7 8 | Lic. Adm. ROCIO CRUZ ATAMARI Lic. Adm. GEOVANNA SARELA ORTEGA CRUZ | DIRECTOR REGIONAL DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECTORA REGIONAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL |
…
PAST DECANOS

LIC. ADM. JORGE RAMOS SURCO |
Periodo 2022-2023 |

LIC. ADM. MANUEL ANCHAPURI QUISPE |
Periodo 2020-2021 |

LIC. ADM. GILBERTO JAEN BALDARRAGO |
Periodo 2018-2019 |

LIC. ADM. WILY VELASQUEZ VELASQUEZ |
Periodo 2016-2017 |

LIC. ADM. NAKADAY VARGAS TORRES |
Periodo 2013-2015 |

LIC. ADM. VICTOR HUGO QUINTANA PACCO |
Periodo 2011-2012 |

LIC. ADM. GENCIANA SERRUTO MEDINA |
Periodo 2009-2010 |

LIC. ADM. ROLANDO RODRIGUEZ HUAMANI |
Periodo 2006-2008 |

LIC. ADM. TOMAS VELIZ QUISPE |
Periodo 2004-2005 |

LIC. ADM. MARIA BEDOYA GONZALEZ |
Periodo 2002-2003 |

LIC. ADM. HOWARD ROSAS BECERRA |
Periodo 1996-2001 |
- Dirección: Jr. Grau Nro. 426 (Frente del Colegio Privado San Juan) Puno
- Whatsapp: +51 957478040, +51 917901890
- Correo : Email: corladpunoperu@gmail.com
- Horarios: Lunes a Viernes: 9:00 AM – 1:00 PM, 2:00 PM - 6:00 PM, Sábados: 9:00 AM – 1:00 PM
- RUC: 20230644307